Imprimir

2844/2004-Creación banco de tierras

ORDENANZA REGISTRADA BAJO EL Nº 2844/2004

ADMINISTRATIVA

CREACIÓN

BANCO DE TIERRAS

VISTO:

La necesidad de administrar correctamente los dominios fiscales, provinciales, nacionales, municipales y privados afectados por: Herencias vacantes, expropiaciones por deudas municipales, donadas sin destino predeterminado, prescripción adquisitiva, prescripción administrativa y por cualquier otra figura que pudiera surgir en el marco del régimen de los dominios públicos y privados, y;

CONSIDERANDO:

Que los valores que han alcanzado las tierras en nuestro distrito. La necesidad de contar con tierras regularizadas para una correcta política en materia habitacional y/o para proyectos de interés general, por ejemplo sociales, productivos, asistenciales, etc.. La importancia de conformar un banco de tierras a tal efecto.

Artículo 1°: Declarase de utilidad pública a todos los inmuebles encuadrados en los vistos.

Artículo 2°: Crease un Banco de Tierras Municipal con todos aquellos inmuebles encuadrados en los vistos.

Artículo 3°: Incorporase al Banco de Tierras Municipal a todas aquellas parcelas constituidas como: dominios fiscales provinciales, nacionales, municipales y privados afectados por: Herencias vacantes, expropiaciones por deudas municipales, donadas sin destino predeterminado, prescripción adquisitiva, prescripción administrativa y por cualquier otra figura que pudiera surgir en el marco del régimen de los dominios públicos y privados.

Artículo 4°: El acceso a las tierras encuadradas en el banco tendrán como destino planes de viviendas financiados por el gobierno nacional, provincial, municipal y/o con financiación íntegramente particular, proyectos de interés general determinados por el D. Ejecutivo, con acuerdo del H.C.D. y luego de cumplimentar todos los requisitos que existe el IVBA y el Plan Familia Propietaria para tales efectos.

 

Artículo 5°: La liberación de tierras para los fines antes referido deberá someterse a la aprobación del H.C.D con dictamen de la Dirección de Planeamiento o su equivalente, conforme al Plan de Ordenamiento territorial en vigencia y al esquema de prestación y provisión de los servicios públicos.