Imprimir

4370-18 - Prog. Evaluac. políticas Públicas

                                                                                               REGISTRADA BAJO EL Nº  4.370 / 18

Visto:   

              La Resolución Nº 416/2013 de la Jefatura de Gabinete de Ministros  de la Nación;  y

 Considerando:

            Que la misma se estableció con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas, políticas y administrativas del Estado y que para ello resulta imprescindible propender a una mejor adecuación entre los objetivos, los recursos y los productos de la política pública, y entre los resultados, objetivos y los impactos a nivel político de las políticas públicas sobre el conjunto de la sociedad.

 

           Que el logro de dichas adecuaciones, en un contexto cambiante, complejo y dinámico que se va modificando en el tiempo y conforme a los problemas públicos que se establecen como nuevas prioridades de políticas, implica el impulso de la evaluación de las políticas públicas, fundamental para la generación de insumos basados en información relevante y sistematizada para el diseño e implementación de políticas públicas que resulten en una mejora continua de los bienes y servicios públicos que presta el Estado.

 

         Que la citada resolución, proyecta un modelo para el estado nacional, los estados provinciales, así como los estado municipales

 

        Que la utilización de un marco común, posibilitará establecer estándares comparables, en pos de lograr el máximo aprovechamiento de las capacidades y aprendizajes que la administración pública haga de sus prácticas.

 

       Que en el ámbito municipal de la provincia de Buenos Aires, desde la implementación del Decreto 2980/2000, RAFAM, se introducen metas presupuestarias, lo cual avanza en el sentido de explicitar políticas públicas, en términos más precisos.

 

      Que es imposible mejorar las practicas del estado, si no se realizan acciones de monitoreo y evaluación de la ejecución de las políticas públicas, desarrollando un sistema de seguimiento de los programas de gobierno, estableciendo indicadores claves de las políticas prioritarias, para la toma de decisiones;                                                                   / / /

/ / / 2ª                                                                               REGISTRADA BAJO EL Nº  4.370 / 18

        Que la implementación y seguimiento de la política de modernización del Estado; es una tarea impostergable e irrenunciable, siendo la clave para legitimar la acción estatal ante una sociedad democrática.

 

       Que las políticas de capacitación del personal de la Administración Pública se deben nutrir de la evaluación de las prácticas concretas que lleva adelante cada área, ente o sector del gobierno;

 

       Que, en tal sentido, resulta necesario la creación del “PROGRAMA DE EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL”, cuya finalidad será la incorporación del análisis y evaluación de políticas públicas a la agenda gubernamental y a los procesos de formación de políticas públicas del ESTADO MUNICIPAL, con el objeto de generar un proceso de retroalimentación entre el diseño e implementación y los resultados e impactos de las políticas a fin de permitir la obtención de mejores resultados en la gestión de los asuntos públicos.

Por ello, el Concejo Deliberante de San Antonio de Areco, por mayoría, resuelve sancionar la siguiente:

Ordenanza

Artículo 1º:Créase, en la órbita del Boletín Oficial, el “PROGRAMA DE EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS”, destinado a contribuir al proceso de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración Pública y potenciar las capacidades para su desarrollo con miras a mejorar la gobernabilidad, la calidad de las políticas y los resultados en la gestión de los asuntos públicos,  el distrito de San Antonio de Areco.

 

Artículo 2º: Serán objetivos del PROGRAMA DE EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS:
1. Promover la sensibilización, la consolidación en agenda e institucionalización de la evaluación de las políticas públicas en la Administración Pública Nacional.
2. Fomentar la investigación aplicada, comparada y participativa, y diseñar metodologías y herramientas de evaluación de políticas públicas susceptibles de ser aplicadas en los organismos gubernamentales.                                                                                                     / / /

/ / / 2ª                                                                               REGISTRADA BAJO EL Nº  4.370 / 18

3. Desarrollar capacidades para el diseño e implementación de diversos tipos de evaluación de programas y proyectos.

4. Evaluar programas, proyectos y/o políticas implementadas en el ámbito de la Administración Pública Nacional, de manera conjunta y en coordinación con los organismos que ejecutan dichas intervenciones, y/o asistir técnicamente para su desarrollo.

Artículo 3º: Facultase a la OTM correspondiente a que disponga las reglamentaciones y medidas complementarias que correspondieren para la efectiva implementación del programa.-

Artículo 4º: Apruébese como Anexo I de la presente a: “Jefatura de Gabinete de Ministros (2016). Manual de base para la evaluación de políticas públicas -Segunda Edición-. Programa de Evaluación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete

de Ministros de la Nación y Ministerio de Modernización. Buenos Aires, Argentina. 54 páginas.”.-

 

Artículo 5º:  De forma.

 

Dada en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de San Antonio de Areco, a los diecinueve días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                               B. Mitre 390 – San Antonio de Areco – Tel. 02326-455190

                   http://www.areco.gob.ar/hcd/ - mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.